Oposiciones Administrativo Junta de Andalucía

Detalles

Alumno
Opositor
Estado
Activo
Modalidad
Año
2024
Grupo
Administraciones Públicas

                                                                                                    Oposiones Administrativo Junta de Andalucía 

 
 

¿Quieres un trabajo para el futuro y conseguir tu empleo de administrativo o auxiliar administrativo en la administración pública? Asegura tu plaza preparándote con Academia Forma3Almería. Empezamos nuevo grupo de cara a las próximas Oposiciones, ¡no te lo pienses más!

Abrimos grupo para preparar las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía. Las convocatorias para Auxiliar Administrativo (C2.1000) y Administrativos (C1.1000) ya están publicadas, ¡y estas son las plazas ofertadas!

  • Administrativos Junta de Andalucía:

378 plazas de acceso libre + 76 plazas adicionales = 454 plazas en total

  • Auxiliares Administrativos Junta de Andalucía:

95 plazas de acceso libre + 18 plazas adicionales = 113 plazas en total

Estas cifras están recogidas en las convocatorias publicadas en el BOJA y se basan en la legislación vigente de la Junta de Andalucía​ (Administracion de Justicia)​ (Andalucia Orienta).

Plazas ofertadas

  •  
    • OEP 2019: 127 plazas
    • OEP 2020: 175 plazas
    • OEP 2021: 155 plazas
    • OEP 2024: 457 plazas
    • OEP 2025: 567 plazas
 

¡Nosotros te ayudamos a conseguir tu plaza! 

Para ello te ayudamos a superar todas las pruebas con la siguiente metodología:

v  Comunicación de convocatorias y seguimiento de las mismas.
v  Temario, tanto propio, como de prestigiosas editoriales especializadas en cada oposición.
v  Profesorado altamente cualificado.
v  Test de evaluación y simulacros de examen que se irán realizando a lo largo de toda la preparación.
v  Plataforma virtual donde se va colgando material, al igual que podéis mantener contacto con el resto de alumnos y el profesorado.
v  Tutorización personal.

* Grupo, lunes de 17:30 a 20:30. 

HORARIOS GRUPO

 

  • Requisitos Alumnos: BACHILLERATO
  • Profesorado: de gran nivel, alta cualificación y experiencia
  • Acceso aula virtual durante todo el curso

 Clases presenciales y/o online. lunes de 17:30 a 20:30 h 

 

¿Cuántas y cuáles son las pruebas que tendrás que preparar para lograr tu plaza de Administrativo de Andalucía?

Se deberán realizar dos ejercicios (ambos obligatorios y eliminatorios):

PRIMER EJERCICIO: Teoría

De carácter eliminatorio

Examen tipo test de 100 preguntas. (más 5 de reserva que podrán evaluarse en caso de que se anule alguna de las 100 anteriores). Las preguntas versarán sobre el total del contenido del Temario (42 temas).

El tiempo máximo para la realización de este primer examen será de 120 minutos.

Puntuación:

  • Preguntas correctas: 1 punto.
  • Preguntas incorrectas: -0,33 puntos. (restan un tercio).
  • Preguntas en blanco: 0 puntos.

SEGUNDO EJERCICIO: Supuesto práctico

(Solo para aquellos opositores que superen la nota de corte del primer examen).

Este ejercicio consistirá en una prueba test de 30 preguntas sobre un supuesto práctico (más 3 de reserva que podrán evaluarse en caso de que se anule alguna de las 30 anteriores). Las cuestiones versarán sobre la resolución de una situación hipotética que el opositor deba resolver en el día a día del puesto de administrativo.

El tiempo máximo para la realización de este primer examen será de 90 minutos.

Puntuación:

  • Preguntas correctas: 1 punto.
  • Preguntas incorrectas: -0,33 puntos. (restan un tercio).
  • Preguntas en blanco: 0 puntos.

¿Ser funcionario ¿Qué significa?

Un funcionario es una persona incorporada a la Administración Pública. En lenguaje ordinario, son todos los "empleados públicos" es decir, a todo trabajador al servicio de la Administración.

¿Qué ventajas me da?

Un puesto de trabajo fijo para toda la vida: esta seguridad lleva aparejada no sólo una gran estabilidad emocional sino importantes ventajas a la hora de concesión de hipotecas, créditos, etc.
Un Buen Salario garantizado por la Administración, que se revaloriza anualmente. Este salario depende de varios factores: la administración en la cual se trabaja, la escala, el grupo, etc.

 Posibilidad de promocionar, a través de un sistema de prueba llamado “promoción interna”.
 Más tiempo libre: horarios de mañana (solo algunas tardes en función del sitio en el que se trabaje). 
 Igualdad de oportunidades respeto a los derechos laborales. 

¿Cuáles son las funciones y el salario?

  • El Cuerpo General Administrativo de la Junta de Andalucía desempeña tareas de elaboración de informes y documentos, registro de expedientes, aportación de datos, clasificación de archivos y todo ello utilizando programas de ofimática de la administración.

  • El salario mensual de este cuerpo se encuentra entre 1.300 y 1.600 euros, dependiendo de los complementos y trienios.

 

 

                  TEMARIO ADMINISTRATIVOS JUNTA DE ANDALUCÍA

 

Tema1

Tema 1. La constitución española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.

Derecho Constitucional

Tema2

Tema 2. Los órganos constitucionales. La corona. Las cortes Generales. El congreso de los Diputados y el senado: composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal constitucional. El Tribunal de cuentas. El Defensor del Pueblo.

Derecho Constitucional

Tema3

Tema 3. Organización territorial del estado la comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del estado y de las comunidades Autónomas. La Administración local: Tipología de los entes locales.

Derecho Constitucional

Tema4

Tema 4. La unión europea: los Tratados originarios y modificativos de las comunidades europeas. Instituciones y órganos de la unión europea. Competencias de la unión europea. La representación de la Junta de Andalucía ante la unión europea. El Derecho comunitario y sus distintas fuentes.

Unión Europea

Tema5

Tema 5. La comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la comunidad Autónoma. Reforma del estatuto.

Unión Europea

Tema6

Tema 6. Organización institucional de la comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras instituciones de autogobierno.

Derecho Autonómico

Tema7

Tema 7. Organización de la Administración de la Junta: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.

Derecho Autonómico

Tema8

Tema 8. Fuentes del Derecho Administrativo: clasificación. Jerarquía normativa. La ley: concepto y clases. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento: concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: Fundamento titularidad y límites. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.

Derecho Administrativo I

Tema9

Tema 9. Los órganos administrativos: concepto y clases. La competencia: clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: la motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.

Derecho Administrativo I

Tema10

Tema 10. El procedimiento administrativo común en la ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común: Principios generales .las fases del Procedimiento. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento. Abstención y recusación. Los procedimientos especiales.

Derecho Administrativo I

Tema11

Tema 11. Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. La jurisdicción contencioso-administrativa: concepto y naturaleza.

Derecho Administrativo I

Tema12

Tema 12. Los contratos del sector Público. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. Registros oficiales.

Derecho Administrativo II

Tema13

Tema 13. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía. Procedimiento general y procedimiento abreviado. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

Derecho Administrativo II

Tema14

Tema 14. Las propiedades administrativas: clases. El Patrimonio de la Junta de Andalucía: Bienes que lo integran. El dominio público de la Junta. Elementos y régimen jurídico. Prerrogativas. La utilización del dominio público.

Derecho Administrativo II

Tema15

Tema 15. Normativa sobre igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.

Igualdad de Género

Tema16

Tema 16. La igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Arquitectura de género en la Junta de Andalucía.

Igualdad de Género

Tema17

Tema 17. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto por programas. El ciclo presupuestario: elaboración, aprobación y rendición de cuentas del presupuesto de la comunidad Autónoma de Andalucía.

Derecho Presupuestario

Tema18

Tema 18. El presupuesto de la comunidad Autónoma de Andalucía: estructura. Criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. Las modificaciones presupuestarias. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito.

Derecho Presupuestario

Tema19

Tema 19. La ejecución del presupuesto de gastos de la comunidad Andaluza: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables los gastos plurianuales, los expedientes de tramitación anticipada y la convalidación de gastos, las operaciones de cierre del ejercicio. Los pagos: concepto y clasificación.

Derecho Presupuestario

Tema20

Tema 20. Las Retribuciones del personal al servicio de la comunidad Autónoma de Andalucía. Nóminas: estructura y normas de confección. Procedimiento de elaboración: formación, tramitación, aprobación, control, contabilización y pago.

Derecho Presupuestario

Tema21

Tema 21. Las subvenciones de la comunidad Autónoma de Andalucía: concepto, clases y régimen jurídico. Órganos competentes para su concesión. Beneficiarios, requisitos y obligaciones. Bases reguladoras de la concesión. Abono y justificación: control de su aplicación. Reintegro.

Derecho Presupuestario

Tema22

Tema 22. Gestión de expedientes de contratación: preparación, adjudicación, modificación y extinción los gastos contractuales. Los reajustes de anualidades y las tramitaciones de emergencia.

Derecho Presupuestario

Tema23

Tema 23. La Tesorería de la comunidad Autónoma de Andalucía: cuentas generales y cuentas autorizadas. Las cuentas de gastos de funcionamiento: principios generales, libros necesarios y normas sobre su cumplimentación y control. La justificación de los gastos librados «a justificar» y los librados en firme de «justificación diferida».

Derecho Presupuestario

Tema24

Tema 24. El control de la actividad financiera de la comunidad Autónoma. Concepto y clases. El control interno: la función interventora y sus modalidades, el control financiero y el control financiero permanente. La intervención General de la Junta de Andalucía. El control externo: la cámara de cuentas y el control parlamentario.

Derecho Presupuestario

Tema25

Tema 25. Regulación jurídica de la función pública en la Administración de la Junta de Andalucía: normativa constitucional, regulación básica estatal y legislación de la comunidad Autónoma de Andalucía. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Las atribuciones orgánicas en materia de función pública en la Junta de Andalucía.

Personal y Seguridad Social

Tema26

Tema 26. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.

Personal y Seguridad Social

Tema27

Tema 27. Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales y derechos individuales de ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario.

Personal y Seguridad Social

Tema28

Tema 28. El personal laboral. Singularidades del Derecho laboral en su aplicación al personal laboral al servicio de la Administración Pública. El convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Andalucía.

Personal y Seguridad Social

Tema29

Tema 29. El sistema español de seguridad social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.

Personal y Seguridad Social

Tema30

Tema 30. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.

Comunicación y Relación con JA

Tema31

Tema 31. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.

Comunicación y Relación con JA

Tema32

Tema 32. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.

Documentos y Archivos

Tema33

Tema 33. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa.

Documentos y Archivos

Tema34

Tema 34. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.

Documentos y Archivos

Tema35

Tema 35. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de protección de datos y el registro de protección de datos.

Protección de Datos y Calidad

Tema36

Tema 36. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las cartas de servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.

Protección de Datos y Calidad

Tema37

Tema 37. Trabajo administrativo. Técnicas de análisis para el estudio cualitativo del trabajo administrativo. Métodos estimativos para el estudio cuantitativo del trabajo administrativo. Técnicas de simplificación del trabajo administrativo empleados en la Administración de la Junta de Andalucía: órganos especializados.

Trabajo Administrativo

Tema38

Tema 38. Sistemas informáticos: conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. El software y los sistemas operativos. Redes de Área local. Almacenamiento de Datos: conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática.

Informática

Tema39

Tema 39. Introducción a los sistemas operativos. Especial referencia a Windows y Guadañiles. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico. El escritorio y sus elementos. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.

Informática

Tema40

Tema 40. Sistemas ofimáticos: Procesadores de Texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.

Informática

Tema41

Tema 41. Redes de comunicaciones e internet: conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Gestión de mensajes y agendas. Reglas de mensaje.

Informática

Tema42

Tema 42. La Administración electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Política informática en la Junta de Andalucía. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de información Horizontales de la Junta de Andalucía.

Informática